¿En qué consiste la terapia infantil y por qué es importante?
La terapia infantil puede ser importante porque ayuda a identificar y tratar problemas emocionales, conductuales o de aprendizaje a tiempo, promoviendo un desarrollo sano y equilibrado en el niño/a. Para ello empleamos un conjunto de técnicas y estrategias psicológicas adaptadas a la edad y etapa de desarrollo del niño o adolescente..
¿Qué tipo de problemas o dificultades abordamos desde Psicología 3 Pasos?
- Dificultades emocionales (ansiedad, miedos, tristeza, baja autoestima).
- Problemas de conducta (rabietas, agresividad, problemas de límites).
- Dificultades de aprendizaje (déficit de atención, trastornos del lenguaje).
- Habilidades sociales (relaciones con sus compañeros, bullying).
- Cambios y transiciones (divorcio, duelo, nacimiento de un hermano, mudanzas).
¿Cuándo debería llevar a mi hijo a un psicólogo infantil?
Si notas cambios en el estado de ánimo, comportamiento o rendimiento académico de tu hijo, o si te comunican dificultades en el entorno escolar o familiar, es aconsejable valorar la visita a un especialista. Cuanto antes se detecten y aborden estas situaciones, más eficaz será la intervención.
¿Cómo se desarrolla el proceso de evaluación y diagnóstico en 3 Pasos?
- Entrevista inicial: se realiza con los padres fundamentalmente, para la recogida de datos sobre la historia personal y familiar del niño.
- Observación y pruebas: Se realizan tests, cuestionarios y observaciones en contextos relevantes para conocer mejor la situación.
- Devolución y plan de intervención: Se comparten los resultados con la familia y se propone el plan de trabajo personalizado.
¿Cuál es el rol de la familia en la terapia infantil?
La colaboración de la familia es fundamental. Desde 3 Pasos guiamos a los padres con pautas y orientaciones para reforzar en casa los objetivos trabajados en consulta. Además, es importante mantener una comunicación abierta sobre la evolución del menor y cualquier cambio relevante en su rutina o comportamiento.
¿Cuánto dura el tratamiento y con qué frecuencia se realizan las sesiones?
La duración del tratamiento depende de las necesidades de cada niño y la naturaleza de los problemas a abordar. Generalmente, las sesiones tienen una frecuencia semanal o quincenal. La duración total puede variar desde unas pocas semanas hasta varios meses, siempre adaptándose a la evolución de cada caso y los medios y necesidades de cada familia.
¿Cómo puedo pedir una cita o más información sobre el servicio?
Para empezar tu proceso con Psicología 3 Pasos, contáctanos:
- Teléfono: 649 430 397
- Correo electrónico: info@3pasos.es